/ miércoles 29 de mayo de 2024

Se manifiestan maestros y administrativos del COBAEH en Tula

Exigieron a autoridades el pronto pago de bono y reestructuración de convocatoria 

A fin de exigir una reestructuración de la convocatoria adecuada a las condiciones de subsistema al que pertenece el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel Tula, además que el recurso económico sea realmente aplicado para todos los trabajadores docentes y administrativos, se otorgue el pago inmediato de medidas de bienestar para administrativos, así como el pago en el bono de mejora para calidad de vida, ya que para este último personal hay 3 mil millones de pesos para homologación a nivel federal, ayer, empleados de esa escuela pública se manifestaron.

Como medida de protesta ayer se suspendieron las clases para aproximadamente trescientos ochenta alumnos.

Al respecto, la representante seccional del mencionado colegio que pertenece a la sección 19, Elizabeth Ángeles Arroyo, la secretaria académica de esa sección Karina Mejía Peña y la secretaria de conflictos Elsa Xóchitl Martínez Velázquez explicaron que esta situación afecta sus derechos, salarios y beneficios de al menos 31 empleados de esta institución educativa.

Por esta razón, dijeron, maestros y trabajadores administrativos decidieron realizar el movimiento social afuera del colegio situado en la colonia Iturbe de esta ciudad, desde antes del mediodía y hasta entrada la tarde.

“Derivado de una convocatoria que nos llegó respecto al fortalecimiento salarial para educación media superior y en la homologación y nivelación del personal solicitamos la reestructuración a la misma adecuada a las condiciones de nuestro subsistema y de igual manera el personal administrativo como parte del gremio del SUTACOBAEH exige el pago inmediato de las medidas de bienestar, así como el pago en el bono de mejora para calidad de vida y aquí hay más de treinta agremiados afiliados afectados y esto aplica para todos los demás sistemas del COBAEH de la entidad” precisaron las entrevistadas, en tono molesto.

Aseguraron que desde el pasado mes de enero del año 2023 el bono de mejora de calidad de vida no se ha pagado hasta la fecha a los trabajadores de la educación y es de aproximadamente dieciséis mil pesos de forma mensual.

Elizabeth Ángeles, Karina Mejía y Elsa Xóchitl Martínez coincidieron en decir que a pesar de todo, los docentes y administrativos siguen comprometidos con el sistema educativo, sin embargo, exigen que sean atendidas sus demandas laborales lo más pronto posible, ya que el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo lo rige la mitad la Federación y el resto el estado y pertenece al subsistema más grande a nivel nacional.

“Ya en otros planteles como los que se ubican en los municipios de San Agustín Tlaxiaca, Progreso de Obregón, Julián Villagrán, Santa María Amajac, Pisaflores, Tecozautla, Alfajayucan y Nopala de Villagrán ya comenzó a realizarse estas manifestaciones y se adoptarán las medidas pertinentes con el objetivo de no perjudicar al alumnado, ya que son más de diez años que este subsistema no ha tenido renivelaciones” expresaron.

Por último, indicaron que el bono de calidad de vida es económico y es de cinco mil doscientos cincuenta pesos cada medio año y es para todo el personal, sin embargo, en esta ocasión solo depositaron a docentes la cantidad de cuatro mil pesos aproximadamente lo que causó su generalizado enojo.


A fin de exigir una reestructuración de la convocatoria adecuada a las condiciones de subsistema al que pertenece el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) plantel Tula, además que el recurso económico sea realmente aplicado para todos los trabajadores docentes y administrativos, se otorgue el pago inmediato de medidas de bienestar para administrativos, así como el pago en el bono de mejora para calidad de vida, ya que para este último personal hay 3 mil millones de pesos para homologación a nivel federal, ayer, empleados de esa escuela pública se manifestaron.

Como medida de protesta ayer se suspendieron las clases para aproximadamente trescientos ochenta alumnos.

Al respecto, la representante seccional del mencionado colegio que pertenece a la sección 19, Elizabeth Ángeles Arroyo, la secretaria académica de esa sección Karina Mejía Peña y la secretaria de conflictos Elsa Xóchitl Martínez Velázquez explicaron que esta situación afecta sus derechos, salarios y beneficios de al menos 31 empleados de esta institución educativa.

Por esta razón, dijeron, maestros y trabajadores administrativos decidieron realizar el movimiento social afuera del colegio situado en la colonia Iturbe de esta ciudad, desde antes del mediodía y hasta entrada la tarde.

“Derivado de una convocatoria que nos llegó respecto al fortalecimiento salarial para educación media superior y en la homologación y nivelación del personal solicitamos la reestructuración a la misma adecuada a las condiciones de nuestro subsistema y de igual manera el personal administrativo como parte del gremio del SUTACOBAEH exige el pago inmediato de las medidas de bienestar, así como el pago en el bono de mejora para calidad de vida y aquí hay más de treinta agremiados afiliados afectados y esto aplica para todos los demás sistemas del COBAEH de la entidad” precisaron las entrevistadas, en tono molesto.

Aseguraron que desde el pasado mes de enero del año 2023 el bono de mejora de calidad de vida no se ha pagado hasta la fecha a los trabajadores de la educación y es de aproximadamente dieciséis mil pesos de forma mensual.

Elizabeth Ángeles, Karina Mejía y Elsa Xóchitl Martínez coincidieron en decir que a pesar de todo, los docentes y administrativos siguen comprometidos con el sistema educativo, sin embargo, exigen que sean atendidas sus demandas laborales lo más pronto posible, ya que el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo lo rige la mitad la Federación y el resto el estado y pertenece al subsistema más grande a nivel nacional.

“Ya en otros planteles como los que se ubican en los municipios de San Agustín Tlaxiaca, Progreso de Obregón, Julián Villagrán, Santa María Amajac, Pisaflores, Tecozautla, Alfajayucan y Nopala de Villagrán ya comenzó a realizarse estas manifestaciones y se adoptarán las medidas pertinentes con el objetivo de no perjudicar al alumnado, ya que son más de diez años que este subsistema no ha tenido renivelaciones” expresaron.

Por último, indicaron que el bono de calidad de vida es económico y es de cinco mil doscientos cincuenta pesos cada medio año y es para todo el personal, sin embargo, en esta ocasión solo depositaron a docentes la cantidad de cuatro mil pesos aproximadamente lo que causó su generalizado enojo.


Policiaca

Detienen a presunto ladrón en Apan

El sujeto fue detenido mientras llevaba consigo más de una decena de ornamentos característicos de las lápidas 

Regional

Lluvias provocan deslizamientos en carreteras e incrementó nivel en ríos de la Huasteca

Elementos de Protección Civil trabajan en el retiro de tierra y escombros en caminos

Local

Pensionados del SNTE exigen cambio de secretaría en la delegación Chacón en la Reforma

El grupo de agremiados de la sección D IV-22, pidieron que se transparenten sus cuotas sindicales y que no se les condicionen sus bonos

Local

Pachuca: Trabajadores de salud bloquearon la avenida Madero frente al Hospital General

Fueron contratados en la pandemia del COVID-19 y no tienen certeza de seguir trabajando

Local

¡A comer! La temporada de lluvia trae el sabor exclusivo de chicatanas

Es uno de los platillos más caros y particulares de México, pero tiene múltiples formas de consumirse.

Local

Fin lluvioso en Hidalgo. Pronóstico del clima para el sábado y domingo

El 30 de junio se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales