/ jueves 27 de junio de 2024

Tula: Aumento en el gasto del río notificado por Conagua

También por las fuertes lluvias hubo afectaciones en distintas comunidades, informó directora de PC

Varias afectaciones como caída de cables y dos árboles en la comunidad Montealegre, caída de una barda en el panteón de la localidad San Lucas, deslave de un cerro en El Carmen y anegaciones en El Dengui, además de aumento de volumen al Río Tula provocaron fuertes lluvias registradas desde la noche del miércoles 26 y hasta la madrugada de jueves 27 de junio en este municipio.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas sola daños durante el paso del fenómeno meteorológico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Así lo informó la directora de Protección Civil (PC) de Tula, Viridiana Reyes Pintor, en conferencia de prensa celebrada en la estación de bomberos de esta ciudad.

Aseguró que durante la noche el Río Tula tenía su nivel de 186.4 metros cúbicos sobre segundo el cual subió por las lluvias.

“Se tuvo aporte por el Río Tlautla de Tepeji del Río y esto motivó a que elementos de Protección Civil estuvieran alertas hasta la madrugada de este jueves”, indicó.

Dio a conocer que desde las nueve de la noche de ayer comenzaron a monitorear el afluente que atraviesa por toda la ciudad por las lluvias locales y aumento de gasto del cauce y a las tres de la madrugada de hoy se activó el protocolo hasta temprana hora.

Viridiana Reyes mencionó que después de la edificación de la obra hidráulica las zonas de riesgo como el centro de Tula ya no son consideradas como tal por el revestimiento del río y la obra ha mitigado el riesgo.

Finalmente, explicó la directora de Protección Civil de Tula que integrantes del consejo municipal estarán en sesión permanente hasta que concluya la época de lluvias que es hasta el próximo día 30 de noviembre.

Por otra parte, autoridades municipales informaron a través de un comunicado esta tarde que la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos de Tula informó que a las 10:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó un aumento en el gasto hacia el Río Tula a 193.6 m³/s y en respuesta se ha intensificado el monitoreo y recorrido de las áreas afectadas.

Hasta las 10:30 horas se identificó como punto crítico el cauce a la altura del Puente Zaragoza, el cual presenta un bordo libre de 2.10 metros.

La situación se encuentra bajo vigilancia continua para garantizar la seguridad de la comunidad, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil.

Recomendaron a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades.

Varias afectaciones como caída de cables y dos árboles en la comunidad Montealegre, caída de una barda en el panteón de la localidad San Lucas, deslave de un cerro en El Carmen y anegaciones en El Dengui, además de aumento de volumen al Río Tula provocaron fuertes lluvias registradas desde la noche del miércoles 26 y hasta la madrugada de jueves 27 de junio en este municipio.

Afortunadamente no hubo personas lesionadas sola daños durante el paso del fenómeno meteorológico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Así lo informó la directora de Protección Civil (PC) de Tula, Viridiana Reyes Pintor, en conferencia de prensa celebrada en la estación de bomberos de esta ciudad.

Aseguró que durante la noche el Río Tula tenía su nivel de 186.4 metros cúbicos sobre segundo el cual subió por las lluvias.

“Se tuvo aporte por el Río Tlautla de Tepeji del Río y esto motivó a que elementos de Protección Civil estuvieran alertas hasta la madrugada de este jueves”, indicó.

Dio a conocer que desde las nueve de la noche de ayer comenzaron a monitorear el afluente que atraviesa por toda la ciudad por las lluvias locales y aumento de gasto del cauce y a las tres de la madrugada de hoy se activó el protocolo hasta temprana hora.

Viridiana Reyes mencionó que después de la edificación de la obra hidráulica las zonas de riesgo como el centro de Tula ya no son consideradas como tal por el revestimiento del río y la obra ha mitigado el riesgo.

Finalmente, explicó la directora de Protección Civil de Tula que integrantes del consejo municipal estarán en sesión permanente hasta que concluya la época de lluvias que es hasta el próximo día 30 de noviembre.

Por otra parte, autoridades municipales informaron a través de un comunicado esta tarde que la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos de Tula informó que a las 10:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó un aumento en el gasto hacia el Río Tula a 193.6 m³/s y en respuesta se ha intensificado el monitoreo y recorrido de las áreas afectadas.

Hasta las 10:30 horas se identificó como punto crítico el cauce a la altura del Puente Zaragoza, el cual presenta un bordo libre de 2.10 metros.

La situación se encuentra bajo vigilancia continua para garantizar la seguridad de la comunidad, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil.

Recomendaron a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades.

Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes