/ viernes 21 de junio de 2024

Tlaxcoapan: Mantos acuíferos se encuentran estables a pesar de lluvias

El Río Salado se encuentra al 50 por ciento de su capacidad, mientras que el canal de fuerza está al 70

Hasta este viernes 21 de junio los mantos acuíferos que atraviesan por el municipio de Tlaxcoapan se mantienen estables por la época de lluvias que apenas comenzó, lo cual no representa ningún riesgo para la población.

Tan solo el Río Salado se encuentra al 50 por ciento de su capacidad, mientras que el canal de fuerza está al 70 por ciento, informó el director del área de Protección Civil y Bomberos (PC) de Tlaxcoapan, Víctor Neria Orozco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Afirmó que los elementos de la corporación realizan constantes monitoreos en los cuerpos de agua desde que iniciaron las lluvias, sobre todo las causadas por la tormenta tropical Alberto.

El entrevistado explicó que pese a la presencia del fenómeno meteorológico en Hidalgo, comenzó la época de lluvias normal aunque atrasada.


Emiten recomendaciones

“Por tal razón pobladores deben adoptar medidas preventivas y estar atentos a los comunicados oficiales que emita Protección Civil Estatal o Municipal a fin de evitar posibles contingencias en esta temporada del año”, refirió Víctor Neria.

Entre ellas se encuentran tener servicio de energía eléctrica de emergencia en caso de haber cortes a la luz, tener precaución porque con tormentas pueden caer cables energizados y no se debe acercarse a ellos y en caso de tormentas eléctricas no refugiarse debajo de árboles, estructuras metálicas y no portar sombrillas con punta metálica.

Así como en caso de salir a la calle cuando llueve no caminar por calles resbalosas o con lodo, ya que puede haber coladeras destapadas y al transitar en vehículo disminuir velocidad y poner intermitentes y reparar limpiaparabrisas y verificar los neumáticos.

Por último, el socorrista comentó que las personas deben utilizar ropa abrigadora e impermeables y zapatos de preferencia tipo bota o que no tengan la suela resbalosa.

Hasta este viernes 21 de junio los mantos acuíferos que atraviesan por el municipio de Tlaxcoapan se mantienen estables por la época de lluvias que apenas comenzó, lo cual no representa ningún riesgo para la población.

Tan solo el Río Salado se encuentra al 50 por ciento de su capacidad, mientras que el canal de fuerza está al 70 por ciento, informó el director del área de Protección Civil y Bomberos (PC) de Tlaxcoapan, Víctor Neria Orozco.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Afirmó que los elementos de la corporación realizan constantes monitoreos en los cuerpos de agua desde que iniciaron las lluvias, sobre todo las causadas por la tormenta tropical Alberto.

El entrevistado explicó que pese a la presencia del fenómeno meteorológico en Hidalgo, comenzó la época de lluvias normal aunque atrasada.


Emiten recomendaciones

“Por tal razón pobladores deben adoptar medidas preventivas y estar atentos a los comunicados oficiales que emita Protección Civil Estatal o Municipal a fin de evitar posibles contingencias en esta temporada del año”, refirió Víctor Neria.

Entre ellas se encuentran tener servicio de energía eléctrica de emergencia en caso de haber cortes a la luz, tener precaución porque con tormentas pueden caer cables energizados y no se debe acercarse a ellos y en caso de tormentas eléctricas no refugiarse debajo de árboles, estructuras metálicas y no portar sombrillas con punta metálica.

Así como en caso de salir a la calle cuando llueve no caminar por calles resbalosas o con lodo, ya que puede haber coladeras destapadas y al transitar en vehículo disminuir velocidad y poner intermitentes y reparar limpiaparabrisas y verificar los neumáticos.

Por último, el socorrista comentó que las personas deben utilizar ropa abrigadora e impermeables y zapatos de preferencia tipo bota o que no tengan la suela resbalosa.

Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes