/ jueves 27 de junio de 2024

Piden limpieza para tres principales ríos de Huejutla, tienen basura

Quieren que se trate de manera inmediata es importante sanear estos afluentes: Huasteca Verde

Después de haber recorrido los tres principales ríos que atraviesan la zona urbana de Huejutla (Chinguiñoso, Tahuizan y Tecoluco), los cuales se encuentran con demasiada basura en los márgenes, por lo que es necesario y urgente poder limpiarlos de manera inmediata, informó el coordinador general de la agrupación "Huasteca Verde", Sergio Joaquín Rangel.

El activista de esta asociación indicó a este diario que junto a sus demás compañeros pudieron ingresar un documento para que la presidencia municipal de Huejutla, a través del área de Ecología y de Protección Civil (PC) pueda realizar a mano y sin maquinaria el retiro de desechos que generan fuertes olores que se alcanzan a percibir desde varios metros de distancia.

“También les hemos pedido dentro de nuestro documento que los árboles de más de un metro de altura no sean retirados de estos lugares, así es como nos vamos a unir a esta primera actividad, para que nuestros ríos que antes circulaban aguas cristalinas a corto tiempo vuelvan a recuperar sus cauces, ya que ese es el objetivo principal de estas acciones a emprender”, dijo Joaquín Rangel.

Explicó que ya se inició con la concientización de los diferentes delegados, pero sobre todo aquellas comunidades por donde pasen afluentes, donde les hemos pedido que no permitan extraer material pétreo de sus ríos, debido a que esto es un problema real que está sucediendo en la Huasteca y con esto dañan los mantos acuíferos al evitar retener el vital líquido.

Por último, el coordinador de la agrupación “Huasteca Verde”, reconoció que afortunadamente las autoridades de las localidades han respondido de manera positiva, pues hasta han pedido que sean reforestados sus lugares de origen, para que de esta forma ayudar a poder conservar sus ríos y manantiales, esto para evitar la fuerte sequía que pasó recientemente en esta parte de la entidad.


Después de haber recorrido los tres principales ríos que atraviesan la zona urbana de Huejutla (Chinguiñoso, Tahuizan y Tecoluco), los cuales se encuentran con demasiada basura en los márgenes, por lo que es necesario y urgente poder limpiarlos de manera inmediata, informó el coordinador general de la agrupación "Huasteca Verde", Sergio Joaquín Rangel.

El activista de esta asociación indicó a este diario que junto a sus demás compañeros pudieron ingresar un documento para que la presidencia municipal de Huejutla, a través del área de Ecología y de Protección Civil (PC) pueda realizar a mano y sin maquinaria el retiro de desechos que generan fuertes olores que se alcanzan a percibir desde varios metros de distancia.

“También les hemos pedido dentro de nuestro documento que los árboles de más de un metro de altura no sean retirados de estos lugares, así es como nos vamos a unir a esta primera actividad, para que nuestros ríos que antes circulaban aguas cristalinas a corto tiempo vuelvan a recuperar sus cauces, ya que ese es el objetivo principal de estas acciones a emprender”, dijo Joaquín Rangel.

Explicó que ya se inició con la concientización de los diferentes delegados, pero sobre todo aquellas comunidades por donde pasen afluentes, donde les hemos pedido que no permitan extraer material pétreo de sus ríos, debido a que esto es un problema real que está sucediendo en la Huasteca y con esto dañan los mantos acuíferos al evitar retener el vital líquido.

Por último, el coordinador de la agrupación “Huasteca Verde”, reconoció que afortunadamente las autoridades de las localidades han respondido de manera positiva, pues hasta han pedido que sean reforestados sus lugares de origen, para que de esta forma ayudar a poder conservar sus ríos y manantiales, esto para evitar la fuerte sequía que pasó recientemente en esta parte de la entidad.


Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes