/ miércoles 26 de junio de 2024

Piden defensa legal a artesanos de Hidalgo ante plagio

Los creadores locales mencionaron que se necesitan medidas de protección para evitar la copia de sus diseños

Ante los casos de plagio que se han presentado sobre las producciones artesanales de los creadores culturales de diferentes regiones del estado, el líder de la Agrupación de Artesanos Independientes de Hidalgo, Joaquín Espinosa Hernández, dijo que no existen garantías legales para que no se repitan estas acciones.

El también artesano señaló que constantemente han observado que las grandes empresas tanto nacionales como internacionales han utilizado los diseños, colores y formas de las artesanías de los creadores hidalguenses de diferentes regiones, siendo una de las más representativas los llamados “tenangos” que se comercializaron en los últimos años.

De acuerdo con el representante de un grupo de artesanos independientes, el plagio de los diseños y estilos de las creaciones de los indígenas de la zona Otomí Tepehua ha sido una práctica recurrente en la que no han obtenido algún apoyo tanto de las autoridades estatales como federales.

Agregó que no existe ninguna figura legal que les permita protegerse ante el eventual diseño y copia de sus creaciones, por lo cual consideró que no ha funcionado la denominación del Día de los Tenangos que fue avalado por el Congreso local, por lo cual no se pueden tolerar este tipo de prácticas.

Asimismo, mencionó que los artesanos locales han padecido de la falta de apoyos legales y económicos para comercializar sus productos, pues recordó que en la anterior administración estatal no les entregaron algún estímulo para aumentar su visibilidad y las llamadas tiendas culturales no funcionaron.

De la misma manera, enfatizó que los artesanos deben enfrentar una serie de obstáculos para impulsar su crecimiento, con lo cual prácticamente están en el abandono y únicamente cuando son eventos culturales los recuerdan momentáneamente, pero después vuelven a ser invisibilizados.

Por ello, aseveró que se requiere de la participación permanente de las autoridades estatales y municipales para que se retome la importancia de darle reconocimiento público a las creaciones de los artesanos hidalguenses que han construido algunas de las figuras más emblemáticas.

También comentó que los artesanos no cuentan con asesoramiento legal sobre las formas en las que se establecen las medidas especiales de protección de los creadores culturales, por lo cual aseveró que se requiere de la participación directa de todas las instancias para que verdaderamente se les proteja.


Ante los casos de plagio que se han presentado sobre las producciones artesanales de los creadores culturales de diferentes regiones del estado, el líder de la Agrupación de Artesanos Independientes de Hidalgo, Joaquín Espinosa Hernández, dijo que no existen garantías legales para que no se repitan estas acciones.

El también artesano señaló que constantemente han observado que las grandes empresas tanto nacionales como internacionales han utilizado los diseños, colores y formas de las artesanías de los creadores hidalguenses de diferentes regiones, siendo una de las más representativas los llamados “tenangos” que se comercializaron en los últimos años.

De acuerdo con el representante de un grupo de artesanos independientes, el plagio de los diseños y estilos de las creaciones de los indígenas de la zona Otomí Tepehua ha sido una práctica recurrente en la que no han obtenido algún apoyo tanto de las autoridades estatales como federales.

Agregó que no existe ninguna figura legal que les permita protegerse ante el eventual diseño y copia de sus creaciones, por lo cual consideró que no ha funcionado la denominación del Día de los Tenangos que fue avalado por el Congreso local, por lo cual no se pueden tolerar este tipo de prácticas.

Asimismo, mencionó que los artesanos locales han padecido de la falta de apoyos legales y económicos para comercializar sus productos, pues recordó que en la anterior administración estatal no les entregaron algún estímulo para aumentar su visibilidad y las llamadas tiendas culturales no funcionaron.

De la misma manera, enfatizó que los artesanos deben enfrentar una serie de obstáculos para impulsar su crecimiento, con lo cual prácticamente están en el abandono y únicamente cuando son eventos culturales los recuerdan momentáneamente, pero después vuelven a ser invisibilizados.

Por ello, aseveró que se requiere de la participación permanente de las autoridades estatales y municipales para que se retome la importancia de darle reconocimiento público a las creaciones de los artesanos hidalguenses que han construido algunas de las figuras más emblemáticas.

También comentó que los artesanos no cuentan con asesoramiento legal sobre las formas en las que se establecen las medidas especiales de protección de los creadores culturales, por lo cual aseveró que se requiere de la participación directa de todas las instancias para que verdaderamente se les proteja.


Policiaca

Detienen a presunto ladrón en Apan

El sujeto fue detenido mientras llevaba consigo más de una decena de ornamentos característicos de las lápidas 

Regional

Lluvias provocan deslizamientos en carreteras e incrementó nivel en ríos de la Huasteca

Elementos de Protección Civil trabajan en el retiro de tierra y escombros en caminos

Local

Pensionados del SNTE exigen cambio de secretaría en la delegación Chacón en la Reforma

El grupo de agremiados de la sección D IV-22, pidieron que se transparenten sus cuotas sindicales y que no se les condicionen sus bonos

Local

Pachuca: Trabajadores de salud bloquearon la avenida Madero frente al Hospital General

Fueron contratados en la pandemia del COVID-19 y no tienen certeza de seguir trabajando

Local

¡A comer! La temporada de lluvia trae el sabor exclusivo de chicatanas

Es uno de los platillos más caros y particulares de México, pero tiene múltiples formas de consumirse.

Local

Fin lluvioso en Hidalgo. Pronóstico del clima para el sábado y domingo

El 30 de junio se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales