/ jueves 27 de junio de 2024

Lluvias traen optimismo al campo en Hidalgo

Agricultores mencionan que las precipitaciones llegaron a tiempo para el presente ciclo agrícola, el cual comenzó en mayo

Agricultores confían que con las lluvias el campo tendrá una óptima recuperación, en especial para la siembra de maíz, frijol, cebada y vegetales, principalmente.

Uno de los integrantes de la Alianza Campesina y Agropecuaria por Hidalgo (ACAH), Antonio Salim Zaldívar, dijo que la expectativa para este año era de una sequía mucho más prolongada como la del año anterior.

“Parece que la temporada agrícola está con signos positivos con las recientes lluvias, lo cual es crucial para la revitalización del campo. Se espera un buen ciclo para cultivos, el cual es el segundo y último del año para cosechar en octubre, antes de las heladas.

En cifras, conforme a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2020), se sembraron más de 208 mil 824 hectáreas de maíz con una producción total de 624 mil 361 toneladas, destacando un rendimiento promedio de 2.99 toneladas por hectárea.

En la entidad hay 44 municipios con siembra de maíz. Los principales son Huejutla, con 13 mil 355 hectáreas; Huichapan, nueve mil 521; San Felipe Orizatlán, siete mil 177; Nopala, siete mil 057; Huautla, seis mil 638; Atotonilco el Grande, seis mil 533; Huasca seis mil 162; Huehuetla cinco mil 688; Tulancingo, cinco mil 493 y Tula con cinco mil 166.

Los de menor producción son Tlahuelilpan, con 209 hectáreas; Tlaxcoapan, 401; Atitalaquia, 405; Tetepango, 411; Atotonilco de Tula, 508 y Almoloya, 592.

Mientras que la siembra de la leguminosa tiene una superficie de siembra de 21 mil 686 hectáreas y cosechadas 20 mil 415 y un rendimiento de 15 mil 414 y por hectárea 0.76 en promedio.

Son 14 municipios los de mayor producción. Destaca Xochiatipan, con 555 hectáreas; Cardonal, 546; Actopan, 479; Mixquiahuala, 421; Yahualica, 271; Chilcuautla, 190; San Agustín Tlaxiaca, 147 y Francisco I. Madero, 147.

De cebada, Hidalgo es el segundo productor a nivel nacional con 24 mil 901 toneladas y Apan es el mayor productor con una superficie sembrada de aproximadamente 19 mil hectáreas.

Otros municipios que la siembran es Tlanalapa, Zempoala, Epazoyucan, Singuilucan, Villa de Tezontepec, Almoloya, Emiliano Zapata, Cuautepec, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Metepec, Zapotlán, Tizayuca, Tolcayuca, Tulancingo, Santiago Tulantepec y El Arenal.

Se cultiva por lo general en la temporada de primavera, especialmente para aprovechar su grano, y elaborar la malta que es utilizada para la elaboración de cerveza.

En tanto, los productores de vegetales están en San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Acaxochitlán, Metepec, Agua Blanca y Zacualtipán.


Agricultores confían que con las lluvias el campo tendrá una óptima recuperación, en especial para la siembra de maíz, frijol, cebada y vegetales, principalmente.

Uno de los integrantes de la Alianza Campesina y Agropecuaria por Hidalgo (ACAH), Antonio Salim Zaldívar, dijo que la expectativa para este año era de una sequía mucho más prolongada como la del año anterior.

“Parece que la temporada agrícola está con signos positivos con las recientes lluvias, lo cual es crucial para la revitalización del campo. Se espera un buen ciclo para cultivos, el cual es el segundo y último del año para cosechar en octubre, antes de las heladas.

En cifras, conforme a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP 2020), se sembraron más de 208 mil 824 hectáreas de maíz con una producción total de 624 mil 361 toneladas, destacando un rendimiento promedio de 2.99 toneladas por hectárea.

En la entidad hay 44 municipios con siembra de maíz. Los principales son Huejutla, con 13 mil 355 hectáreas; Huichapan, nueve mil 521; San Felipe Orizatlán, siete mil 177; Nopala, siete mil 057; Huautla, seis mil 638; Atotonilco el Grande, seis mil 533; Huasca seis mil 162; Huehuetla cinco mil 688; Tulancingo, cinco mil 493 y Tula con cinco mil 166.

Los de menor producción son Tlahuelilpan, con 209 hectáreas; Tlaxcoapan, 401; Atitalaquia, 405; Tetepango, 411; Atotonilco de Tula, 508 y Almoloya, 592.

Mientras que la siembra de la leguminosa tiene una superficie de siembra de 21 mil 686 hectáreas y cosechadas 20 mil 415 y un rendimiento de 15 mil 414 y por hectárea 0.76 en promedio.

Son 14 municipios los de mayor producción. Destaca Xochiatipan, con 555 hectáreas; Cardonal, 546; Actopan, 479; Mixquiahuala, 421; Yahualica, 271; Chilcuautla, 190; San Agustín Tlaxiaca, 147 y Francisco I. Madero, 147.

De cebada, Hidalgo es el segundo productor a nivel nacional con 24 mil 901 toneladas y Apan es el mayor productor con una superficie sembrada de aproximadamente 19 mil hectáreas.

Otros municipios que la siembran es Tlanalapa, Zempoala, Epazoyucan, Singuilucan, Villa de Tezontepec, Almoloya, Emiliano Zapata, Cuautepec, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Metepec, Zapotlán, Tizayuca, Tolcayuca, Tulancingo, Santiago Tulantepec y El Arenal.

Se cultiva por lo general en la temporada de primavera, especialmente para aprovechar su grano, y elaborar la malta que es utilizada para la elaboración de cerveza.

En tanto, los productores de vegetales están en San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Acaxochitlán, Metepec, Agua Blanca y Zacualtipán.


Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes