/ viernes 28 de junio de 2024

Lluvias intensas en Hidalgo: Ríos de la región Tula-Tepeji al 100 por ciento

De acuerdo con monitoreos de la Secretaría de Infraestructura estatal, los afluentes no dejaron daños sustanciales a su paso

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que en el transcurso de la noche del miércoles 27 de junio hubo ríos de la región Tula-Tepeji que se registraron al 100 % de su capacidad.

Precisó que el caudal se mantuvo sin causar afectaciones tanto en la población aledaña como a la rivera de estos en los municipios de Tula de Allende, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tepeji del Río y Tlahuelilpan.

A través de un comunicado, informó esta dependencia estatal a través de la Dirección de Protección de Riesgos que no hubo afectaciones graves, “solo árboles caídos que fueron desprendidos por el paso del agua”.

En el transcurso de esa noche y del siguiente día jueves se llevaron a cabo trabajos para retirar los escombros como árboles caídos.

Respecto a los días anteriores lluviosos, han informado sobre ramas como piedras y tierra deslavada en el paso del pavimento de algunos tramos carreteros sin mayores complicaciones para los automovilistas.

Acciones como esta última se han aplicado en la carretera Nequeteje-Olivo-Cuesta Colorada-Texcahó, del municipio de Ixmiquilpan.

Mientras que en Tenango de Doria se ha registrado el mismo conflicto, además, aquí respecto a los otros puntos mencionados, personal de SIPDUS ha realizado el desazolve en el drenaje sanitario.

En Huehuetla de igual forma se han registrado este tipo de incidencias consideradas por SIPDUS como leves.

No obstante, aquí también han limpiado las cunetas que conducen las aguas negras tanto de basura como de tierra, pero también han tenido el derrumbe de árboles que obstruyen el paso vial en algunos puntos del municipio.

Recorrido a las Obras Pluviales

SIPDUS expuso los constantes recorridos permanentes a las obras pluviales ejecutadas en lo que va de administración pública estatal y han sido justo al momento de la caída de lluvia. Es en ese momento cuando deben funcionar al máximo. El resultado de ellas ha sido satisfactorio, pues demostrado a través de imágenes que observa el paso ágil del agua pluvial.


La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) dio a conocer que en el transcurso de la noche del miércoles 27 de junio hubo ríos de la región Tula-Tepeji que se registraron al 100 % de su capacidad.

Precisó que el caudal se mantuvo sin causar afectaciones tanto en la población aledaña como a la rivera de estos en los municipios de Tula de Allende, Tepetitlán, Tezontepec de Aldama, Tepeji del Río y Tlahuelilpan.

A través de un comunicado, informó esta dependencia estatal a través de la Dirección de Protección de Riesgos que no hubo afectaciones graves, “solo árboles caídos que fueron desprendidos por el paso del agua”.

En el transcurso de esa noche y del siguiente día jueves se llevaron a cabo trabajos para retirar los escombros como árboles caídos.

Respecto a los días anteriores lluviosos, han informado sobre ramas como piedras y tierra deslavada en el paso del pavimento de algunos tramos carreteros sin mayores complicaciones para los automovilistas.

Acciones como esta última se han aplicado en la carretera Nequeteje-Olivo-Cuesta Colorada-Texcahó, del municipio de Ixmiquilpan.

Mientras que en Tenango de Doria se ha registrado el mismo conflicto, además, aquí respecto a los otros puntos mencionados, personal de SIPDUS ha realizado el desazolve en el drenaje sanitario.

En Huehuetla de igual forma se han registrado este tipo de incidencias consideradas por SIPDUS como leves.

No obstante, aquí también han limpiado las cunetas que conducen las aguas negras tanto de basura como de tierra, pero también han tenido el derrumbe de árboles que obstruyen el paso vial en algunos puntos del municipio.

Recorrido a las Obras Pluviales

SIPDUS expuso los constantes recorridos permanentes a las obras pluviales ejecutadas en lo que va de administración pública estatal y han sido justo al momento de la caída de lluvia. Es en ese momento cuando deben funcionar al máximo. El resultado de ellas ha sido satisfactorio, pues demostrado a través de imágenes que observa el paso ágil del agua pluvial.


Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes