/ miércoles 26 de junio de 2024

Hay más policías estatales que los enviados de la GN

Hidalgo ocupa el sitio 19 a nivel nacional en estado de fuerza de uniformados locales

Mientras en el estado hay más policías estatales (dos mil 543) que uniformados destacamentados de la Guardia Nacional (dos mil 292), a nivel nacional la entidad ocupa la posición número 19 en estado de fuerza estatal y municipal, informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera del 24 de junio.

Lo anterior porque la Guardia Nacional realiza tareas de seguridad, como los citados cuerpos de seguridad en las entidades federativas y con motivo del cierre de su mandato, y que fue una pregunta de quien asistió al Salón de Tesorería de este martes.

“Antes, ni el Ejército ni la Marina, las Fuerzas Armadas podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución se los impedía. Entonces, se creó la Guardia Nacional para hacer labor de seguridad pública y otras, pero fundamentalmente seguridad pública, un poco lo que podía ser la Policía Federal.

“Sin embargo, la Policía Federal, desde que se creó en el gobierno de Zedillo hasta el sexenio pasado, lo más que llegó a tener fueron 40 mil elementos, y un porcentaje muy alto de personal administrativo y pocos elementos operativos, en realidad había 20 mil elementos operativos para todo el país”, argumentó.

“Lo que hicimos fue solicitar apoyo al Congreso, y se otorgó, para que tanto la Secretaría de Marina como la Secretaría de la Defensa pudieran ayudar en labores de seguridad pública. Porque podía estar un cuartel en una base naval y, si se cometía un delito del fuero común enfrente del cuartel, legalmente no podían, tenían otras misiones, y el problema del país era y sigue siendo el de la seguridad interna”, justificó.

Con cifras al 31 de enero de 2024, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con información del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública a esa fecha, la “Fuerza Municipal” se integra por dos mil 833 policías distribuidos en los 84 ayuntamientos.

Por lo que hace al número de uniformados estatales son mil 859, que aumentó a dos mil 543, según la gráfica mostrada en la comparativa de “Fuerza Guardia Nacional con la Policía Estatal”.

El lunes próximo, “vamos a tener un acto para conmemorar los cinco años de la creación de la Guardia Nacional... va a ser una ceremonia en el Campo Marte”, anunció el presidente.


Mientras en el estado hay más policías estatales (dos mil 543) que uniformados destacamentados de la Guardia Nacional (dos mil 292), a nivel nacional la entidad ocupa la posición número 19 en estado de fuerza estatal y municipal, informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera del 24 de junio.

Lo anterior porque la Guardia Nacional realiza tareas de seguridad, como los citados cuerpos de seguridad en las entidades federativas y con motivo del cierre de su mandato, y que fue una pregunta de quien asistió al Salón de Tesorería de este martes.

“Antes, ni el Ejército ni la Marina, las Fuerzas Armadas podían hacer labores de seguridad pública, la Constitución se los impedía. Entonces, se creó la Guardia Nacional para hacer labor de seguridad pública y otras, pero fundamentalmente seguridad pública, un poco lo que podía ser la Policía Federal.

“Sin embargo, la Policía Federal, desde que se creó en el gobierno de Zedillo hasta el sexenio pasado, lo más que llegó a tener fueron 40 mil elementos, y un porcentaje muy alto de personal administrativo y pocos elementos operativos, en realidad había 20 mil elementos operativos para todo el país”, argumentó.

“Lo que hicimos fue solicitar apoyo al Congreso, y se otorgó, para que tanto la Secretaría de Marina como la Secretaría de la Defensa pudieran ayudar en labores de seguridad pública. Porque podía estar un cuartel en una base naval y, si se cometía un delito del fuero común enfrente del cuartel, legalmente no podían, tenían otras misiones, y el problema del país era y sigue siendo el de la seguridad interna”, justificó.

Con cifras al 31 de enero de 2024, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con información del Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública a esa fecha, la “Fuerza Municipal” se integra por dos mil 833 policías distribuidos en los 84 ayuntamientos.

Por lo que hace al número de uniformados estatales son mil 859, que aumentó a dos mil 543, según la gráfica mostrada en la comparativa de “Fuerza Guardia Nacional con la Policía Estatal”.

El lunes próximo, “vamos a tener un acto para conmemorar los cinco años de la creación de la Guardia Nacional... va a ser una ceremonia en el Campo Marte”, anunció el presidente.


Policiaca

Detienen a presunto ladrón en Apan

El sujeto fue detenido mientras llevaba consigo más de una decena de ornamentos característicos de las lápidas 

Regional

Lluvias provocan deslizamientos en carreteras e incrementó nivel en ríos de la Huasteca

Elementos de Protección Civil trabajan en el retiro de tierra y escombros en caminos

Local

Pensionados del SNTE exigen cambio de secretaría en la delegación Chacón en la Reforma

El grupo de agremiados de la sección D IV-22, pidieron que se transparenten sus cuotas sindicales y que no se les condicionen sus bonos

Local

Pachuca: Trabajadores de salud bloquearon la avenida Madero frente al Hospital General

Fueron contratados en la pandemia del COVID-19 y no tienen certeza de seguir trabajando

Local

¡A comer! La temporada de lluvia trae el sabor exclusivo de chicatanas

Es uno de los platillos más caros y particulares de México, pero tiene múltiples formas de consumirse.

Local

Fin lluvioso en Hidalgo. Pronóstico del clima para el sábado y domingo

El 30 de junio se prevén lluvias intensas con puntuales torrenciales