/ viernes 28 de junio de 2024

El Sol de Hidalgo cumple 75 años en informar de manera ininterrumpida   

Es parte de la historia de la entidad y que cada día plasma en su tradicional edición impresa y, desde hace algunos años, en digital 

Sin duda el aniversario 75 de El Sol de Hidalgo es una celebración significativa en plena era digital y que este prestigiado medio ha sabido evolucionar día a día.

Previo al emotivo evento celebrado en conocido salón de Pachuca, la presidenta y directora general de la Organización Editorial Mexicana (OEM), doña Paquita Ramos de Vázquez, acudió a las instalaciones del periódico.

También asistio el Vicepresidente Ejecutivo de la OEM, Ingeniero Francisco Torres Vázquez; así como el director general de Ventas y Estudios Tepeyac, Francisco Torres Cano; la directora general Editorial, Martha Ramos Sosa, y Alejandro Jiménez, director de Opinión, quienes en conjunto recorrieron la editora y conversaron con el equipo de trabajadores.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de la OEM, Francisco Torres Vázquez, expresó que es una celebración de todas y todos. Dijo que este medio de comunicación es parte importante en la historia de la entidad y sigue evolucionando con las nuevas herramientas digitales.

Agregó que estar a la vanguardia es primordial y se puedan seguir formando alianzas en todos los niveles. Habló además de la importancia de que nuestros lectores dispongan, en la parte digital, de la historia y de todo lo que se está viviendo cada día en Hidalgo.

Con la representación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, el coordinador general de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe Méndez, dijo que en estos 75 años de vida, El Sol de Hidalgo ha sido fundamental para la sociedad para mantenerse bien informada, tanto en su edición tradicional como en la digital.

Mencionó que refleja el compromiso con la sociedad y que cada día avanza con los cambios de la era digital. Rememoró que en la primera edición de El Sol de Hidalgo, el 27 de junio de 1949, la entidad tenía 900 mil habitantes y 75 años después, más de tres millones 200 mil ciudadanos y, en ese sentido, este prestigioso medio de comunicación ha sido parte de la historia.

El director de El Sol de Hidalgo, Antonio Alvarado Zaldívar, refirió que este medio de comunicación tiene audiencias leales y, ahora con la era digital, son medibles.

Subrayó que El Sol de Hidalgo no está pensando en claudicar, por el contrario “está más vivo que nunca y se prepara para el futuro, de la mano de la OEM”.

Algunos de los invitados especiales fueron: el senador Navor Rojas; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Osiris Leines; los diputados Julio Valera y Ángel Tenorio, la diputada Erika Rodríguez; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo y empresarios.

Sin duda el aniversario 75 de El Sol de Hidalgo es una celebración significativa en plena era digital y que este prestigiado medio ha sabido evolucionar día a día.

Previo al emotivo evento celebrado en conocido salón de Pachuca, la presidenta y directora general de la Organización Editorial Mexicana (OEM), doña Paquita Ramos de Vázquez, acudió a las instalaciones del periódico.

También asistio el Vicepresidente Ejecutivo de la OEM, Ingeniero Francisco Torres Vázquez; así como el director general de Ventas y Estudios Tepeyac, Francisco Torres Cano; la directora general Editorial, Martha Ramos Sosa, y Alejandro Jiménez, director de Opinión, quienes en conjunto recorrieron la editora y conversaron con el equipo de trabajadores.

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de la OEM, Francisco Torres Vázquez, expresó que es una celebración de todas y todos. Dijo que este medio de comunicación es parte importante en la historia de la entidad y sigue evolucionando con las nuevas herramientas digitales.

Agregó que estar a la vanguardia es primordial y se puedan seguir formando alianzas en todos los niveles. Habló además de la importancia de que nuestros lectores dispongan, en la parte digital, de la historia y de todo lo que se está viviendo cada día en Hidalgo.

Con la representación del gobernador, Julio Menchaca Salazar, el coordinador general de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe Méndez, dijo que en estos 75 años de vida, El Sol de Hidalgo ha sido fundamental para la sociedad para mantenerse bien informada, tanto en su edición tradicional como en la digital.

Mencionó que refleja el compromiso con la sociedad y que cada día avanza con los cambios de la era digital. Rememoró que en la primera edición de El Sol de Hidalgo, el 27 de junio de 1949, la entidad tenía 900 mil habitantes y 75 años después, más de tres millones 200 mil ciudadanos y, en ese sentido, este prestigioso medio de comunicación ha sido parte de la historia.

El director de El Sol de Hidalgo, Antonio Alvarado Zaldívar, refirió que este medio de comunicación tiene audiencias leales y, ahora con la era digital, son medibles.

Subrayó que El Sol de Hidalgo no está pensando en claudicar, por el contrario “está más vivo que nunca y se prepara para el futuro, de la mano de la OEM”.

Algunos de los invitados especiales fueron: el senador Navor Rojas; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, Osiris Leines; los diputados Julio Valera y Ángel Tenorio, la diputada Erika Rodríguez; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo y empresarios.

Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes