/ viernes 7 de junio de 2024

Campesinos y funcionarios de Hidalgo recorren proyecto hidroagrícola

Los labriegos encuentran posible solución a la sequía  que azota al agro del Valle del Mezquital

Campesinos del canal Endhó – Xochitlán que está integrado por los municipios de Chilcuautla, Ixmiquilpan y San Salvador, junto a funcionarios de la secretaría del Campo del gobierno de Hidalgo, realizaron un recorrido por la rivera del río donde se encuentra un cárcamo que data del año de 1900, informó José Ignacio Anaya.

El propósito de este recorrido, dijeron los labriegos, es la gestión de maquinaria para limpiar el sistema de riego por rodamiento, que se encuentra al lado del caudal del río, para rehabilitar y poder desde ahí bombear el agua con fines agrícolas.

Este sistema de riego aún sirve, sin embargo, está en desuso, el canal principal que conduce el agua, está tapado por lodos, sedimentos, maleza y carrizos, debido a las inundaciones.

Los campesinos explicaron a los servidores públicos del gobierno de Hidalgo, que la situación actual del campo, ya que en el actualidad sufren de una intensa sequía lo que ha evitado que puedan sembrar maíz, frijol o calabaza.

Los labriegos tuvieron que esperar por más de un año para que su petición fuera atendida, ya que insistentemente viajaron a la ciudad de Pachuca, la sede de la secretaría del Campo, que encabeza Napoleón González, para darle seguimiento a su proyecto que anhelan, la cual fue solicitada al gobernador Julio Menchaca, por dieciocho comunidades.

Los campesinos y los funcionarios firmaron un acuerdo para continuar en el trabajo conjunto para poder concretar su proyecto de extracción de agua del río Tula, por lo que en breve les autorizan la maquinaria que necesitan para poder desazolvar el canal de distribución.

La minuta de trabajo se acordó que el préstamo de la maquinaria 320 de mano corta se dará por veintiún días, para la limpieza del canal, el costo de operador, gasolina y traslado será cubierto por los campesinos.


Campesinos del canal Endhó – Xochitlán que está integrado por los municipios de Chilcuautla, Ixmiquilpan y San Salvador, junto a funcionarios de la secretaría del Campo del gobierno de Hidalgo, realizaron un recorrido por la rivera del río donde se encuentra un cárcamo que data del año de 1900, informó José Ignacio Anaya.

El propósito de este recorrido, dijeron los labriegos, es la gestión de maquinaria para limpiar el sistema de riego por rodamiento, que se encuentra al lado del caudal del río, para rehabilitar y poder desde ahí bombear el agua con fines agrícolas.

Este sistema de riego aún sirve, sin embargo, está en desuso, el canal principal que conduce el agua, está tapado por lodos, sedimentos, maleza y carrizos, debido a las inundaciones.

Los campesinos explicaron a los servidores públicos del gobierno de Hidalgo, que la situación actual del campo, ya que en el actualidad sufren de una intensa sequía lo que ha evitado que puedan sembrar maíz, frijol o calabaza.

Los labriegos tuvieron que esperar por más de un año para que su petición fuera atendida, ya que insistentemente viajaron a la ciudad de Pachuca, la sede de la secretaría del Campo, que encabeza Napoleón González, para darle seguimiento a su proyecto que anhelan, la cual fue solicitada al gobernador Julio Menchaca, por dieciocho comunidades.

Los campesinos y los funcionarios firmaron un acuerdo para continuar en el trabajo conjunto para poder concretar su proyecto de extracción de agua del río Tula, por lo que en breve les autorizan la maquinaria que necesitan para poder desazolvar el canal de distribución.

La minuta de trabajo se acordó que el préstamo de la maquinaria 320 de mano corta se dará por veintiún días, para la limpieza del canal, el costo de operador, gasolina y traslado será cubierto por los campesinos.


Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes