/ miércoles 19 de junio de 2024

Bancada de Morena presidirá Junta de Gobierno en el Congreso de Hidalgo

Por unanimidad fue aprobada la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo; ya no será rotativa 

Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron por unanimidad, el martes 18 de junio, la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, por lo que la bancada de Morena presidirá la Junta de Gobierno durante tres años por ser el grupo con mayor número de diputadas y diputados.

Andrés Caballero Cerón, diputado suplente quien dio voz a la iniciativa, expuso que la Secretaría será ocupada por el Coordinador del Grupo Legislativo que represente la segunda fuerza política; las Vocalías serán ocupadas por los demás grupos legislativos y, en su caso, por los Diputados de las Representaciones Partidistas, por lo que la Presidencia; la Secretaría y las Vocalías durarán en su encargo los tres años correspondientes a la Legislatura.

Asimismo, de acuerdo al artículo 100, la Junta de Gobierno, tendrá atribuciones para proponer al Pleno del Congreso la integración de las Comisiones Permanentes y Especiales, así como de los Comités, para lo que se podrán considerar los antecedentes, experiencia o perfil de cada diputada y diputado.

Por su parte, la diputada Lisset Marcelino Tovar, subrayó que los integrantes de la LXIII Legislatura del 2018 con Omar Fayad, modificaron la Ley Orgánica luego de que diputados de Morena ganaran la mayoría relativa, votando a favor de la rotación que hoy se elimina.

Luego de los 27 votos a favor, sin ninguna oposición, Marco Antonio Rico Mercado, dirigente de Morena, quien asistió al salón de plenos al igual que Tania Meza Escorza, diputada electa del distrito doce de Pachuca, refirió que esta reforma va a fortalecer el trabajo legislativo del próximo periodo: “Va a ser más dinámico, obedece a la realidad del resultado del dos de junio”, dijo el dirigente.

Refirió que esta decisión obedece a una realidad representativa y electoral y al igual que Marcelino Tovar, recordó lo sucedido en 2018 cuando también hubo modificaciones a la Ley antes descrita; recalcó que aunque ahora los morenistas son mayoría, no habrá dominación ni sometimiento.

Además, externó que Morena ofrecerá durante estos tres años un trabajo más dinámico legislativamente hablando; que atenderán la responsabilidad que adquirieron en beneficio de la entidad; descartó que ya se tenga coordinador y que esta acción signifique un retroceso.


Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron por unanimidad, el martes 18 de junio, la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, por lo que la bancada de Morena presidirá la Junta de Gobierno durante tres años por ser el grupo con mayor número de diputadas y diputados.

Andrés Caballero Cerón, diputado suplente quien dio voz a la iniciativa, expuso que la Secretaría será ocupada por el Coordinador del Grupo Legislativo que represente la segunda fuerza política; las Vocalías serán ocupadas por los demás grupos legislativos y, en su caso, por los Diputados de las Representaciones Partidistas, por lo que la Presidencia; la Secretaría y las Vocalías durarán en su encargo los tres años correspondientes a la Legislatura.

Asimismo, de acuerdo al artículo 100, la Junta de Gobierno, tendrá atribuciones para proponer al Pleno del Congreso la integración de las Comisiones Permanentes y Especiales, así como de los Comités, para lo que se podrán considerar los antecedentes, experiencia o perfil de cada diputada y diputado.

Por su parte, la diputada Lisset Marcelino Tovar, subrayó que los integrantes de la LXIII Legislatura del 2018 con Omar Fayad, modificaron la Ley Orgánica luego de que diputados de Morena ganaran la mayoría relativa, votando a favor de la rotación que hoy se elimina.

Luego de los 27 votos a favor, sin ninguna oposición, Marco Antonio Rico Mercado, dirigente de Morena, quien asistió al salón de plenos al igual que Tania Meza Escorza, diputada electa del distrito doce de Pachuca, refirió que esta reforma va a fortalecer el trabajo legislativo del próximo periodo: “Va a ser más dinámico, obedece a la realidad del resultado del dos de junio”, dijo el dirigente.

Refirió que esta decisión obedece a una realidad representativa y electoral y al igual que Marcelino Tovar, recordó lo sucedido en 2018 cuando también hubo modificaciones a la Ley antes descrita; recalcó que aunque ahora los morenistas son mayoría, no habrá dominación ni sometimiento.

Además, externó que Morena ofrecerá durante estos tres años un trabajo más dinámico legislativamente hablando; que atenderán la responsabilidad que adquirieron en beneficio de la entidad; descartó que ya se tenga coordinador y que esta acción signifique un retroceso.


Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes