/ jueves 20 de junio de 2024

Asaltos y comida cara, saldo del bloqueo en el Arco Norte

Traileros y automovilistas permanecen varados sobre la vía en espera de que autoridades resuelvan demandas de los campesinos

Calpulanpan, Tlaxcala.- Traileros que quedaron varados sobre el Arco Norte, algunos desde el pasado lunes tras el bloqueo a la vía hecho por campesinos de esta entidad, del Estado de México e Hidalgo, pagan a sobreprecio el agua y la comida que adquieren de lugareños, además de enfrentar inseguridad por la noche.

En este punto, el corte vial solo es en un sentido de circulación de Puebla a Querétaro, donde Gonzalo Arellano, de 39 años y chofer de un tractocamión cargado con tapas para botellas que deben llegar a Guadalajara desde Puebla, detuvo su viaje a las 15 horas del 18 de junio en esta carretera.

Entrevistado a la altura de la caseta Calpulalpan, que colinda con los límites de Emiliano Zapata, Hidalgo, este jueves explica que una empanada que compró en la mañana se la vendieron en 40 pesos y que los viáticos que recibió de su empresa están por acabarse, ya que debía estar entregando las piezas desde el pasado miércoles.

“Si este bloqueo no termina, aunque los patrones no me lo autoricen, voy a tener que salirme del Arco Norte para desviarme por Emiliano Zapata y de ahí llegar a entregar las tapas”, antes de que el dinero no le rinda.

Familia espera llegar a una desviación

Por su parte, Pablo Coiz, conductor de una camioneta blanca y que iba acompañado de sus pequeños hijos, esposa y otros familiares, fueron a Puebla a un encuentro deportivo, todo iba bien hasta que por las redes sociales se enteró del corte a la circulación y con orientación de una aplicación móvil con mapas, supo que si se salía de la carretera a la altura de Calpulalpan, cruzaría Hidalgo, pasaría por Querétaro y arribaría a su destino, San Luis Potosí. Estaban detenidos a poco más de un kilómetro de esa desviación y no podían circular por el carril de acotamiento, ya que varios tráileres invadían una parte.

“Todo por detenernos a comer y pasar al baño (kilómetros antes) porque veníamos con otros compañeros. Ellos sí pasaron para irse por Pachuca; nosotros aquí estamos esperando dos horas, ahí delante está la desviación, pero no podemos pasar”.

Inseguridad por poca vigilancia

Raúl Salazar de 53 años, descargó en Puebla, supo del bloqueo, el cual lo atoró en su regreso y en este punto se detuvo a la una de la madrugada del jueves 19 de junio.

Criticó que el personal del Arco Norte no les informó de la manifestación de campesino que exigen su pago por sus tierras que ocuparon para la construcción de esta vía de comunicación, la inseguridad que prevalece porque no hay patrullas y que “me comí en la mañana unos tacos a precio de oro, a más del doble de precio”.

No podía avanzar por alguna ruta alterna, ya que sus supervisores no se lo permitían, ahí se quedaría, acumulaba más de doce horas.

Lugareño se "aviva" y vende comida

Quien este jueves decidió tomar su “diablo” y vender bebidas, frituras y tortas a los traileros y automovilistas que estaban atorados por el bloqueo en ese tramo, acompañado de su nieto, fue el señor Juan Rojas Fernández, originario de Calpulalpan.

A 30 pesos una torta de jamón, salchicha o pollo, de esas que en otro lados costarían hasta 20 precio, y a 30 pesos una bebida energética de medio litro, que en un Oxxo cuesta 20 pesos, es lo que compró el chofer de un camión repartidor.

Con cáncer terminal en la ingle, contó que su padecimiento es tratado en una clínica particular, que nada más hoy haría la venta porque “el cáncer no duele, quema” en su pierna izquierda y el parche de morfina ya se le estaba pasando el efecto para disminuir el dolor.

Asaltantes aprovecharon bloqueo: Transportistas

En solidaridad a todos ellos y los demás que llevaban más o menos horas o días varados, acudieron a regalarles agua embotellada y frituras los integrantes de la Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada de Tlaxcala, informó José Ignacio Caporal Hernández, del área Jurídica de la agrupación.

Coincidió con Raúl Salazar respecto a que el Arco Norte es inseguro, y a propósito del bloqueo de los campesinos, se enteró que la delincuencia hizo de las suyas y sujetos despojaron de dinero y pertenencias a varios choferes.

“Mientras dure el bloqueo vamos a seguir trayendo este tipo de apoyos a los compañeros del transporte”, dijo, explicando que la organización lleva tres años de creada por empresarios del ramo y tiene su sede en Tlaxcala.

Los traileros comentaron que al no haber sanitarios públicos en la caseta del Arco Norte, buscaron un lugar a lado de la carretera para sus necesidades fisiológicas. A los costados de la vía terrestre hay tierras de cultivo únicamente.

Tramo Tulancingo, sin trailers detenidos

Por otra parte, no hay presencia de manifestantes ni de vehículos varados en la caseta Tulancingo del Arco Norte, kilómetro 153, que se encuentra fuera de operación al estar cerrado el acceso.

En las entradas se colocaron conos y bayas con letreros que señalan "autopista cerrada por manifestantes". Según testimonio de trabajadores de la plaza de cobro, los vehículos que estaban varados se retiraron entre ayer y antier, tras reajuste de rutas por la vía Pirámides y el Circuito Mexiquense.

Por el momento no hay intención de manifestantes por bloquear a la altura de esta caseta, aunque señalaron que hace dos días, cuando iniciaron las protestas, algunos pobladores negaron el cobro de peaje.


Calpulanpan, Tlaxcala.- Traileros que quedaron varados sobre el Arco Norte, algunos desde el pasado lunes tras el bloqueo a la vía hecho por campesinos de esta entidad, del Estado de México e Hidalgo, pagan a sobreprecio el agua y la comida que adquieren de lugareños, además de enfrentar inseguridad por la noche.

En este punto, el corte vial solo es en un sentido de circulación de Puebla a Querétaro, donde Gonzalo Arellano, de 39 años y chofer de un tractocamión cargado con tapas para botellas que deben llegar a Guadalajara desde Puebla, detuvo su viaje a las 15 horas del 18 de junio en esta carretera.

Entrevistado a la altura de la caseta Calpulalpan, que colinda con los límites de Emiliano Zapata, Hidalgo, este jueves explica que una empanada que compró en la mañana se la vendieron en 40 pesos y que los viáticos que recibió de su empresa están por acabarse, ya que debía estar entregando las piezas desde el pasado miércoles.

“Si este bloqueo no termina, aunque los patrones no me lo autoricen, voy a tener que salirme del Arco Norte para desviarme por Emiliano Zapata y de ahí llegar a entregar las tapas”, antes de que el dinero no le rinda.

Familia espera llegar a una desviación

Por su parte, Pablo Coiz, conductor de una camioneta blanca y que iba acompañado de sus pequeños hijos, esposa y otros familiares, fueron a Puebla a un encuentro deportivo, todo iba bien hasta que por las redes sociales se enteró del corte a la circulación y con orientación de una aplicación móvil con mapas, supo que si se salía de la carretera a la altura de Calpulalpan, cruzaría Hidalgo, pasaría por Querétaro y arribaría a su destino, San Luis Potosí. Estaban detenidos a poco más de un kilómetro de esa desviación y no podían circular por el carril de acotamiento, ya que varios tráileres invadían una parte.

“Todo por detenernos a comer y pasar al baño (kilómetros antes) porque veníamos con otros compañeros. Ellos sí pasaron para irse por Pachuca; nosotros aquí estamos esperando dos horas, ahí delante está la desviación, pero no podemos pasar”.

Inseguridad por poca vigilancia

Raúl Salazar de 53 años, descargó en Puebla, supo del bloqueo, el cual lo atoró en su regreso y en este punto se detuvo a la una de la madrugada del jueves 19 de junio.

Criticó que el personal del Arco Norte no les informó de la manifestación de campesino que exigen su pago por sus tierras que ocuparon para la construcción de esta vía de comunicación, la inseguridad que prevalece porque no hay patrullas y que “me comí en la mañana unos tacos a precio de oro, a más del doble de precio”.

No podía avanzar por alguna ruta alterna, ya que sus supervisores no se lo permitían, ahí se quedaría, acumulaba más de doce horas.

Lugareño se "aviva" y vende comida

Quien este jueves decidió tomar su “diablo” y vender bebidas, frituras y tortas a los traileros y automovilistas que estaban atorados por el bloqueo en ese tramo, acompañado de su nieto, fue el señor Juan Rojas Fernández, originario de Calpulalpan.

A 30 pesos una torta de jamón, salchicha o pollo, de esas que en otro lados costarían hasta 20 precio, y a 30 pesos una bebida energética de medio litro, que en un Oxxo cuesta 20 pesos, es lo que compró el chofer de un camión repartidor.

Con cáncer terminal en la ingle, contó que su padecimiento es tratado en una clínica particular, que nada más hoy haría la venta porque “el cáncer no duele, quema” en su pierna izquierda y el parche de morfina ya se le estaba pasando el efecto para disminuir el dolor.

Asaltantes aprovecharon bloqueo: Transportistas

En solidaridad a todos ellos y los demás que llevaban más o menos horas o días varados, acudieron a regalarles agua embotellada y frituras los integrantes de la Unión Nacional de Transportistas de Carga Pesada de Tlaxcala, informó José Ignacio Caporal Hernández, del área Jurídica de la agrupación.

Coincidió con Raúl Salazar respecto a que el Arco Norte es inseguro, y a propósito del bloqueo de los campesinos, se enteró que la delincuencia hizo de las suyas y sujetos despojaron de dinero y pertenencias a varios choferes.

“Mientras dure el bloqueo vamos a seguir trayendo este tipo de apoyos a los compañeros del transporte”, dijo, explicando que la organización lleva tres años de creada por empresarios del ramo y tiene su sede en Tlaxcala.

Los traileros comentaron que al no haber sanitarios públicos en la caseta del Arco Norte, buscaron un lugar a lado de la carretera para sus necesidades fisiológicas. A los costados de la vía terrestre hay tierras de cultivo únicamente.

Tramo Tulancingo, sin trailers detenidos

Por otra parte, no hay presencia de manifestantes ni de vehículos varados en la caseta Tulancingo del Arco Norte, kilómetro 153, que se encuentra fuera de operación al estar cerrado el acceso.

En las entradas se colocaron conos y bayas con letreros que señalan "autopista cerrada por manifestantes". Según testimonio de trabajadores de la plaza de cobro, los vehículos que estaban varados se retiraron entre ayer y antier, tras reajuste de rutas por la vía Pirámides y el Circuito Mexiquense.

Por el momento no hay intención de manifestantes por bloquear a la altura de esta caseta, aunque señalaron que hace dos días, cuando iniciaron las protestas, algunos pobladores negaron el cobro de peaje.


Policiaca

Dos muertos tras accidente de transporte público en Pachuca

El conductor habría perdido el control, se reportan al menos otros 15 heridos

Local

Gas LP aumentó en Hidalgo en el último mes

Aunque hay variaciones a la baja y alza en cerca de un año, ha incrementado 2.06 pesos por litro

Regional

Policías de Huasca trabajan bajo protesta

Realizaron un paro para exigir mejoras laborales

Local

Gobierno de Hidalgo ha recuperado 40 inmuebles

Con el objetivo de utilizarlos para sus propios fines y así evitar, en la medida de lo posible, pagar rentas

Local

Realizan en Hidalgo la encuesta nacional ¿Me escuchas?

Dirigida a la niñez y adolescencia para conocer sus necesidades y elaborar políticas públicas acordes